jueves, 28 de junio de 2012

Feos, impresionables, superticiosos...¿? Pero Importantes para los Ecosistemas y nuestra Salud!

Volvimos con la ECOOO en UMPE!!!  Bienvenidos nuevamente a este sencillo espacio! 
Y espero que les guste la nueva data que se viene... ;)  Siempre Lista para Servir!!


Bueno en esta ocasión... tenemos algunas novedades sobre unos mamíferos voladores que a las personas nos suelen resultar algo feos, impresionables, superticiosos quizá..¿? Pero debo contarles que son muy muuuy Importantes para los Ecosistemas y nuestra Salud! y ellos son los MURCIELAGOS!!! ¿por que?...ahí vamos!

... Algunos datos importantes: 
  • Existen aproximadamente en todo el mundo unas 1.200 especies; de las cuales sólo unas 60 se registran en nuestro País (Argentina), y 19 de ellas se encuentran hoy en estado de Amenaza-27 de preocupación menor, y las otras no estan muy estudiadas aun.
  • Su alimentación es de tipo: Insectívora, o Fructívora, o Nectarívora...

    Los Murcielagos Insectivoros son la gran mayoria, un dato en porcentaje estimativo seria 70%.... Lo que podemos decir de ellos es que tienen un enorme valor económico y sanitario ya que capturan enooooormes cantidades de insectos... incluso los que son parte de esas grandes plagas agrícolas. Los murcielagos permiten entonces reducir el uso de insecticidas en los campos de cultivo, y además depredan insectos transmisores de enfermedades. ..Pero cómo y cuando cazan o atrapan a estos insectos? Bueno... Cazan de Noche y en pleno Vuelo, emitiendo sonidos que al rebotar en sus presas y en los objetos que lo rodean, estos sonidos regresan a sus oidos, permitiendole interpretar la ubicación de los mismos, y al fin atraparlos!.


    En cuanto a los fructívoros y nectarívoros... colaboran en la formación de bosques y selvas mediante la polinización y la dispersión de semillas -de esos frutos que comen-.


    Bien les dejo un enlace de la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos. Y parte de la información también fue tomada de una revista digital RED 31 de la Dirección de Interpretación y Extensión Ambiental, del mes de Mayo. como no consigo un enlace... les dejo un correo de contacto por si desean investigar un poco mas: educacion@apn.gov.ar

    El mensaje ECO que quiero dejarles es: Muchas veces estos animalitos se hospedan en nuestras casas, en le techo, en un altillo....no los matemos, no los espantemos... ellos ¨no¨ hacen daño, todo lo contrario.... de alguna manera nos cuidan! _ si encuentran algun murcielago herido o muerto en su patio, casa, o algún otro lugar sólo tener la precaución de agarrarlo con Guantes o una bolsa, sin que toque nuestra piel por si llegan a tener rabia o alguna enfermedad que nos pueda transmitir, pero sólo con el tacto directo.


http://www.secemu.org/index.php?option=com_content&view=article&id=92:2011-2012-ano-internacional-de-los-murcielagos&catid=1:ultimas-noticias&Itemid=50

No hay comentarios:

Publicar un comentario